¡Amazon su rentabilidad es increible!

 La última corrección de mercado ha hecho que las acciones de Amazon salieran del canal alcista en el que llevaban años sumidas. Estas condiciones han creado una gran (y puede que irrepetible) oportunidad para los inversores. En efecto, la cotización actual de las acciones de Amazon se ubica cerca de la que alcanzó justo antes de la crisis del coronavirus, generando un interesante punto de entrada para los inversores a largo plazo.

Las acciones de Amazon, desde que la empresa salió a bolsa en 1997, han acumulado un constante y fiable crecimiento que ha hecho que muchos consideren a Amazon como el “oro” del mercado bursátil.

Si hubiéramos invertido 10.000€ en Amazon cuando salió a bolsa (comprando ni más ni menos que 55 acciones de Amazon), nuestra inversión se hubiera revalorizado en un 54.498,9%.

En otras palabras, hoy en día esas mismas acciones tendrían un valor de 5,44 millones de €.

Y no solo estamos hablando de un gran retorno, Amazon tiene una de las cualidades más buscadas por inversores particulares o inversores a largo plazo: Su crecimiento es fiable, es constante, casi como si de un reloj suizo se tratara.

Amazon sigue teniendo unas previsiones de crecimiento, rentabilidad y estabilidad que muy pocos –o ningún– otro activo nos puede ofrecer.

¿Por qué deberías invertir en Amazon ahora mismo, si aún no lo has hecho?

1. Invertir en Amazon es sinónimo de invertir en “el mejor hombre de negocios del mundo”

A nadie se le escapa que invertir en Amazon es sinónimo de invertir en el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos (aunque recientemente Bezos y Elon Musk, fundador de Tesla, se disputan esta posición).

Las habilidades empresariales del fundador y actual director ejecutivo de Amazon son innegables. Muchos consideran a Bezos uno de los hombres de negocios más astutos de la historia de la humanidad.

2. Amazon es mucho más que una plataforma de ecommerce

Muchos piensan que Amazon solo es un gran marketplace de ecommerceGran error, Amazon va mucho más allá.

Por ejemplo, Amazon posee una de las infraestructuras de cloud computing más potente y utilizada del mundo: Amazon Web Services (AWS). Durante 2020 AWS tuvo una cuota de mercado del 31%, cifra que aumentó hasta el 33% en 2021.

3. El ecommerce es un sector con mucho crecimiento por delante (Y Amazon lo domina)

El sector del ecommerce se encuentra aún en su fase inicial de crecimiento con una cuota de mercado aproximada del 12% (respecto las ventas tradicionales). Todas las previsiones apuntan a que las ventas online seguirán en aumento durante las próximas décadas.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *