1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. REGULACIONES
1.2. ACUERDO
El acuerdo del cliente (el “Acuerdo”) se ingresa por y entre CURRENCY BOARD OU, THE WEBSITE GalesBank IS OWNED AND OPERATED BY CURRENCY BOARD OU, REGISTERED AND REGULATED IN ESTONIA WITH ADDRESS IN HARJU MAAKOND, TALLINN, ESTONIA AND SERVES AS A PAYMENT AGENT AND CURRENCY EXCHANGE AGENT BASED ON LICENSE AND LEGAL OPINIONS (la “compañía”) que es el titular de la marca comercial GalesBank y la persona y / o legal que haya solicitado abrir una cuenta de operaciones en la plataforma de operaciones de la Compañía (el “Cliente”), de acuerdo con los términos y condiciones detallados en el presente acuerdo.
Todos los términos y condiciones adicionales emitidos por la Compañía y expresamente declarados como parte integral de estos (según se encuentran disponibles en el sitio web y se mencionan o no en este documento) describen los términos y condiciones aplicables a la relación contractual entre la Compañía y el Cliente (el ” Acuerdo”).
La Declaración de Riesgo, la Política de Conflictos de Intereses, la Política de Mejor Ejecución y cualquier otro documento suministrado o puesto a disposición del Cliente en el sitio web, que no se declara expresamente como parte integral de estos, no contienen términos que rijan la relación contractual entre la empresa y el cliente. Su objetivo es proporcionar al Cliente información importante en relación con los servicios que brindamos sobre la base del Acuerdo. El Cliente debe leer y considerar cuidadosamente dicha información antes de entrar en el presente Acuerdo.
1.3. RESPONSABILIDAD
Todos los montos entregados por el cliente a la compañía o que la compañía posee en nombre del cliente, para la prestación de servicios de inversión, se mantendrán en nombre del Cliente en una institución de cuentas. La Compañía no será responsable por ninguna falla o insolvencia de ningún banco o tercero;
1.4. ADVERTENCIA DE RIESGO
Antes de celebrar el presente Acuerdo, el Cliente debe leer detenidamente y considerar la Divulgación de Riesgos, que está disponible en el sitio web. La Declaración de Riesgos establece los riesgos particulares de inversión en divisas y contratos por diferencias. La Compañía considerará la solicitud de abrir una cuenta por parte del Cliente y su aceptación de esta solicitud, ya que la evidencia inequívoca de que el Cliente ha leído y está preparado para aceptar los riesgos establecidos en la Divulgación de Riesgos es útil pero no describe todos los riesgos Relacionados con el comercio de contratos por diferencias. Es responsabilidad del Cliente asegurarse de que está al tanto de todos estos riesgos y de recibir asesoramiento, si es necesario, antes de celebrar el presente Acuerdo.
1.5. POLÍTICA SOBRE CONFLICTO DE INTERESES
El Cliente debe ser consciente de que, al proporcionar servicios de inversión al Cliente en virtud del presente Acuerdo, la Compañía tendrá intereses (incluidos los intereses que se derivan de los obligaciones que debemos a otros clientes o partes) en conflicto con los intereses del cliente, y algunos conflictos no podrían evitarse efectivamente o mitigados sin alterar la naturaleza discrecional de los precios cotizados por nosotros. De hecho, al operar con contratos por diferencias, el Cliente obtendrá ganancias o incurrirá en pérdidas como resultado de una diferencia en los precios (o tipos de cambio, según corresponda) a los que las posiciones de negociación se abren o cierran respectivamente.
Normalmente, la Compañía no le debe la mejor ejecución al Cliente, ya que la Compañía trata con el Cliente “entre comillas”, por lo que no ejecuta órdenes “en nombre” del Cliente. Cuando el Cliente desea celebrar un contrato particular con la Compañía, puede decidir si lo hace o no basándose en el precio (o tasa de cambio, según corresponda) cotizado por la Compañía para ese contrato. La compañía determina los precios (o los tipos de cambio, según corresponda) a los que está dispuesta a celebrar un contrato con el Cliente (y el margen de oferta y demanda relevante) a su absoluta discreción, teniendo en cuenta los niveles de precios cotizados por los competidores y otros intermediarios, condiciones generales del mercado y otros factores como la exposición de la Compañía a los instrumentos financieros subyacentes.
Consulte la Política de Mejor Ejecución en nuestro sitio web.
El Cliente se da cuenta y acepta que este proceso de fijación de precios implica intereses en conflicto de la Compañía, que son intrínsecos en el negocio de inversión que la Compañía lleva a cabo en virtud del presente Acuerdo. La Compañía proporcionará servicios comerciales al Cliente sobre la base de que el Cliente está satisfecho con las políticas y prácticas de fijación de precios de la Compañía y cree que los precios de la Compañía brindan un tratamiento justo de los intereses del Cliente.
Cuando la Compañía pueda tomar medidas razonables para evitar o mitigar los conflictos que surjan en el suministro de sus servicios que puedan afectar significativamente los intereses del Cliente, la Compañía lo hará de conformidad con su Política sobre Conflicto de Intereses que contiene disposiciones, entre otras, diseñadas para:
(i) Describir las principales fuentes de conflictos o posibles conflictos con los intereses del Cliente, que pueden surgir en la prestación de servicios por parte de nosotros en virtud del presente Acuerdo;
(ii) Establecer los procedimientos mediante los cuales la Compañía identificará y gestionará dichos conflictos de vez en cuando;
(iii) Expresar los casos en que la existencia de un conflicto debe ser divulgada al Cliente antes de que la Compañía pueda ejecutar una orden en virtud del presente Acuerdo, para que el Cliente pueda decidir si confirma o no la orden;
y
(iv) Establecer los procedimientos mediante los cuales se revisará la Política de Conflicto de Intereses cuando sea necesario o se actualice periódicamente.
Un resumen de la Política de Conflictos de Intereses está disponible en el sitio web. Más detalles serán proporcionados a petición del Cliente.
1.6. SERVICIOS CUBIERTOS POR EL ACUERDO
El presente Acuerdo solo se aplicará a los servicios descritos en la Sección 2. Otras actividades realizadas por la Compañía, dentro de los servicios de inversión y auxiliares contemplados en la Sección 1.2, quedan fuera del alcance del presente Acuerdo.
1.7. CARGOS Y COMISIONES
Todos los cargos y comisiones de la Compañía aplicables en virtud del presente Acuerdo se establecen en el Programa de tarifas.
1.8. MODIFICACIONES DEL ACUERDO
El presente Acuerdo (incluidos los Apéndices) puede ser modificado por la Compañía, en todo o en parte, de vez en cuando según lo establecido en la Sección 17.3. Cualquier modificación será realizada por nosotros a nuestra discreción, ya sea mediante notificación o, en circunstancias específicas, sin notificación previa. Consulte la Sección 17.3 para más detalles.
1.9. INFORMACIÓN ADICIONAL
Para obtener información adicional sobre el presente Acuerdo y los servicios proporcionados por la Compañía a continuación, consulte las siguientes secciones y los apéndices a los que se hace referencia en:
(i) Política de Mejor Ejecución: Sección 2;
(ii) Obligaciones de presentación de informes de la Compañía: Sección 10;
y
(iii) Gestión de las quejas del cliente: Sección 18.
2. SERVICIOS DE LA COMPAÑÍA
2.1. LOS SERVICIOS
Sujeto a que el Cliente cumpla con sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo, la Compañía puede proporcionar los siguientes servicios al Cliente (los “Servicios”):
(i) celebrar contratos por diferencias con el Cliente en divisas, índices, metales preciosos, petróleo, materias primas e instrumentos financieros y productos enumerados en la Lista subyacente (respectivamente, “Contratos” o “posiciones comerciales” y el “Subyacente”) actuando como principal y no como un agente del Cliente;
y
(ii) recibir y transmitir pedidos relacionados con Contratos a otras firmas de inversión o intermediarios autorizados que actúen en nombre del Cliente.
Se considerará que los Servicios incluyen, si la Compañía así lo acuerda a su exclusivo criterio de vez en cuando, cualquier servicio auxiliar, según lo solicite el Cliente. A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito por parte de la Compañía, al cumplir con los pedidos del Cliente, la Compañía se considerará que proporciona el Servicio según (i) más arriba (“operaciones por cuenta propia”).
Si el cliente no está seguro de que su conocimiento sea suficiente, le daremos la oportunidad de seguir cursos de capacitación adicionales con nosotros o con nuestros socios.
El programa de capacitación puede ser desarrollado individualmente para las necesidades del cliente.
2.2. COMPAÑÍA COMO PROVEEDOR DE SERVICIOS
A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito, la Compañía proporcionará el servicio según la sección 2.1 (i) mediante el cumplimiento de los pedidos del Cliente por su propia cuenta, pero no en nombre del Cliente. La Compañía deberá cotizar (ya sea a través de la Plataforma o de otra manera) el precio (o la tasa de cambio, según corresponda) al cual está dispuesto a celebrar un Contrato en particular y el Cliente puede decidir si celebra dicho Contrato al precio (o tipo de cambio, según corresponda) cotizado por nosotros y en los términos contemplados en el presente Acuerdo. Cuando la Compañía ejecuta una Orden en nombre del Cliente, generalmente actuará de acuerdo con su política de ejecución de órdenes (la “Política de Mejor Ejecución”) según sea posible de vez en cuando. La actual Política de Mejor Ejecución ha sido proporcionada al Cliente y también está disponible en el sitio web.
La Compañía no proporcionará al Cliente ningún impuesto u otro consejo en relación con los Pedidos realizados en virtud del presente Acuerdo, los Contratos o de otro modo en relación con el presente Acuerdo, excepto que la Compañía evaluará la idoneidad de los Servicios y los méritos del Cliente que participa en el presente Acuerdo en cumplimiento de las Secciones 1.4 y 3.2. El Cliente puede desear buscar asesoramiento independiente antes de celebrar el presente Acuerdo y realizar cualquier pedido o celebrar cualquier Contrato en virtud del presente acuerdo.
2.3. ACEPTACIÓN DEL ACUERDO
El cliente deberá celebrar el presente acuerdo como principal y no como agente de ninguna otra persona, a menos que la Compañía acuerde lo contrario.
2.4. HORAS DE TRADING DE LA EMPRESA
El cliente reconoce y acepta que la Compañía llevará a cabo su negocio comercial las 24 horas del día, los 5 días de la semana, desde el domingo a las 10 pm GMT hasta el viernes a las 10 pm GMT o durante las demás horas comerciales que se divulguen en el sitio web, aplicable en relación con cada subyacente o mercado.
Sujeto a la Sección 2.6 ya los términos del presente Acuerdo en general, la Compañía solo cotizará los precios y aceptará Pedidos o instrucciones con respecto a cualquier Contrato durante esas horas.
2.5. EXCEPCIONES DEL HORARIO DE TRADING
Cuando, en opinión razonable de la Compañía, un día festivo en cualquier jurisdicción afecte al mercado subyacente relevante, la Compañía no estará obligada a cotizar precios y no aceptará órdenes o instrucciones con respecto a ningún Contrato relacionado con ese mercado. La Compañía deberá, de vez en cuando, dar aviso razonable de dichos días festivos y de los Contratos afectados en su sitio web y/o dentro de la Plataforma.
En algunos casos, los Contratos solo pueden negociarse durante el momento en que esté abierta la bolsa correspondiente, donde se negocia el Subyacente. Cuando el trading se relacione con un Contrato de este tipo, la Compañía no estará obligada a cotizar precios y no aceptará órdenes o instrucciones en ningún momento en el que el intercambio relevante esté cerrado por negocios. La Compañía se esforzará por informar al Cliente de los Contratos que están sujetos a dichas horas de negociación limitadas en su sitio web y/o dentro de la Plataforma.
2.6. CAMBIOS EN EL HORARIO DE LA COMPAÑÍA
Cualquier cambio en las horas de negociación u otra información contemplada en las secciones 2.5 y 2.6 no se tratará como una enmienda al presente Acuerdo y entrará en vigencia cuando se produzca la determinación relevante de la Compañía o evento sin necesidad de notificación previa al Cliente (sin perjuicio de las obligaciones de la Compañía según la Sección 2.6).
3. CUENTA
3.1. APERTURA DE CUENTA Y COMPENSACIÓN DE FONDOS
El cliente abrirá una cuenta con la Compañía (la “cuenta”) antes de realizar pedidos o instrucciones o de celebrar cualquier Contrato con la Compañía según el presente Acuerdo.
No se pueden realizar pedidos y no se puede celebrar ningún Contrato hasta que se abra una Cuenta y se hayan depositado fondos compensados de conformidad con el presente Acuerdo.
3.2. CUMPLIMIENTO DEL CLIENTE Y REGLAS KYC
Para abrir una cuenta, el cliente debe completar y firmar el formulario de solicitud, así como firmar el presente Acuerdo para su aceptación (sujeto a los derechos de la Compañía según la Sección 3.3. Tras la recepción del Formulario de solicitud y los documentos adicionales indicados anteriormente, la Compañía puede llevar a cabo todos las búsquedas e investigaciones que la Compañía considere apropiadas de vez en cuando para evaluar la solvencia del Cliente, incluidos, entre otros, los cheques del banco, agencias de referencia de crédito y otras fuentes acreditadas. La Compañía puede utilizar métodos de calificación crediticia para evaluar el Formulario de Solicitud del Cliente, para verificar la identidad del Cliente y considerar cualquier cambio en la forma en que el
Cliente opera la Cuenta. La información también se puede utilizar para el rastreo de la deuda y la prevención del lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo, así como para la administración de la Cuenta. El Cliente autoriza a la Compañía a usar la información para realizar las comprobaciones anteriores en relación con el Formulario de Solicitud y el presente Acuerdo en general.
El Cliente informará a la Compañía inmediatamente por escrito de cualquier cambio importante en la información proporcionada a la Compañía por medio del Formulario de solicitud, por ejemplo, en relación con los datos de contacto o cualquier asunto adverso relacionado con el estado financiero del Cliente.
La compañía requiere que el Cliente envíe documentos de identificación personal para fines de verificación. El cliente tiene hasta 7 días hábiles para proporcionar estos documentos después de realizar el primer depósito. Si los documentos aún están pendientes después de 7 días hábiles, la Compañía puede colocar la cuenta del Cliente en estado de sólo lectura. La cuenta puede volver a tener acceso completo una vez que todos los documentos hayan sido aprobados por la Compañía.
3.3. ACEPTACIÓN DE CLIENTES POR LA EMPRESA
La Compañía puede o no puede aceptar el formulario de solicitud. Si la Compañía acepta el formulario de solicitud, se notificará al cliente el número de cuenta y se le invitará a realizar un depósito inicial de acuerdo con las instrucciones contenidas en el Formulario de solicitud y cualquier otra indicación operativa disponible en el sitio web (el “Depósito inicial”).
El depósito inicial se puede realizar mediante una tarjeta de crédito aceptada, transferencia bancaria a nuestra(s) cuenta(s) o utilizando métodos de pago alternativos disponibles en el sitio web de Company .com.
3.4. APERTURA DE CUENTA
La cuenta se abrirá con el nombre del cliente (como se muestra en la identificación/pasaporte reciente válida del cliente). El cliente también puede abrir una o más Cuentas adicionales en su propio nombre. Si el Cliente abre dos o más Cuentas, la Compañía tratará dichas Cuentas por separado, sujeto a las disposiciones del presente Acuerdo, y cualquier referencia a la Cuenta contenida en este documento se considerará como una referencia a una Cuenta única y no a todas las Cuentas juntas.
A solicitud del Cliente, la Compañía puede, a su absoluta discreción, aceptar tratar dos o más Cuentas abiertas por el Cliente como una Cuenta única, notificándolo por escrito al Cliente. En tal caso, cualquier referencia a la Cuenta relevante contenida en el presente Acuerdo se considerará como una referencia a todas las Cuentas así agregadas por la Compañía.
3.5. DEPÓSITOS DEL CLIENTE
El depósito inicial y cualquier fondo adicional depositado por el cliente por iniciativa propia o a solicitud de la Compañía en virtud con este Acuerdo (los “Depósitos de los Clientes”) se acreditarán a una cuenta bancaria de la Compañía (la “Cuenta de la Compañía”) y se administrará en nombre del cliente.
3.6. TASAS, COMISIONES U OTROS CARGOS
(i) Cualquier acreditación de los depósitos de los clientes en nuestra cuenta será realizada por el cliente a partir de las comisiones bancarias, encargos u otros cargos o costos. El cliente renuncia el derecho de recibir intereses sobre cualquier saldo positivo de los depósitos del cliente acreditados a la cuenta de la Compañía, siempre que no se carguen a la cuenta de la Compañía ningún cargo bancario, comisión, gasto o costo ni se deduzca de otro modo saldo y que cualquier transferencia de fondos al cliente realizada o permitida por la Compañía de conformidad con un retiro permitido en virtud del presente Acuerdo será neta de cualquier comisión bancaria, encargo, gasto, costo u otro cargo.
(ii) El uso de la plataforma de trading y los servicios derivados de la misma, es obligatorio y cualquier inactividad de la cuenta, manifestada por la falta de acceso o la falta de operaciones, se cargará según corresponda. Si la última fecha de inicio de sesión o la fecha de cierre del último lugar de negociación en la cuenta cronológicamente es anterior a los 60 días a partir de la fecha actual, en la cual se realiza el cargo, el crédito proporcionado por la compañía será eliminado sin previo aviso y todos beneficios derivados de él.
Además, si el cliente no realiza ninguna actividad comercial o el volumen de la actividad comercial es muy bajo para comenzar a partir del período de tiempo mencionado anteriormente, la Compañía se reserva el derecho de cargar la cuenta de trading con una comisión comercial inactiva, a una tasa determinada por la Compañía de la siguiente manera:
No trading activity 60 days – 160 Units
No trading activity 90 days – 120 Units
No trading activity 120 days – 120 Units
No trading activity 150 days – 120 Units
No trading activity 180 days – 200 Units
No trading activity 210 days – 200 Units
No trading activity 240 days – 200 Units
No trading activity 270 days – 200 Units
No trading activity 300 days – 500 Units
No trading activity 330 days – 500 Units
No trading activity 360 days – 500 Units
No trading activity 390 days – 500 Units
No trading activity 420 days – 500 Units
No trading activity 450 days – 500 Units
No trading activity 480 days – 500 Units
No trading activity 510 days – 500 Units
No trading activity 540 days – 500 Units
No trading activity 570 days – 500 Units
No trading activity 600 days – 500 Units
No trading activity 630 days – 500 Units
No trading activity 660 days – 500 Units
No trading activity 690 days – 500 Units
No trading activity 720 days – 500 Units
No trading activity 750 days – 500 Units
No trading activity 780 days – 500 Units
No trading activity 810 days – 500 Units
No trading activity 840 days – 500 Units
No trading activity 870 days – 500 Units
No trading activity 900 days – 500 Units
No trading activity 930 days – 500 Units
No trading activity 960 days – 500 Units
No trading activity 990 days – 500 Units
Después de 6 meses de inactividad manifestada por la falta de acceso en la cuenta de trading y la falta implícita de actividad de negociación, la Compañía tiene el derecho de mover la cuenta bajo el estado inactivo y eliminar todos los fondos presentes en el saldo de la cuenta. Si el cliente desea volver a activar y usar la cuenta de trading nuevamente, tras un período de 6 meses, después de esto, se restaurará el acceso a la cuenta con los últimos fondos de saldo disponibles. Si la cuenta permanece en un período inactivo durante más de 12 meses o más, la Compañía se reserva el derecho de cerrar completamente la cuenta de negociación y eliminar irreversiblemente todos los fondos del saldo de la cuenta.
3.7. DIVISA BASE
La cuenta estará denominada en la moneda expresamente acordada por escrito por el cliente y la Compañía o, en ausencia de tal acuerdo, en dólares estadounidenses (la “Moneda base”). Cualquier pago adeudado por una parte a la otra como resultado de cualquier beneficio, ganancia, pérdida, costo, responsabilidad u otro hecho que se realice, incurra, devengue o como sea que surja bajo o en relación con el presente Acuerdo y esté denominado en una moneda diferente a la Moneda Base se convertirá en la Moneda Base al tipo de cambio vigente en ese momento según lo establezca la Compañía a entera discreción.
3.8. RESPONSABILIDAD DEL FONDO
Todas las ganancias, ganancias, pérdidas, costos y pasivos realizados o incurridos por el cliente en virtud de o en relación con cualquier Contrato o cualquier Servicio prestado por la Compañía o de otro modo en relación con el presente Acuerdo (incluidas las comisiones cobradas por la Compañía en este documento y las ganancias o pérdidas de cambio bajo la Sección 3.9) se acreditará o cargará en la Cuenta, según corresponda.
3.9. RETIRO DE FONDOS
El cliente puede, en cualquier momento, retirar fondos de la cuenta mediante la presentación de una solicitud por escrito a la Compañía. La cantidad solicitada debe ser fondos disponibles, con los fondos disponibles sujetos a los requisitos de margen actuales de las posiciones abiertas. La Compañía, a su discreción, elige retener el pago (o deducir una cantidad, según corresponda) si:
(i) Los Contratos Abiertos muestran pérdidas nocionales;
(ii) Es posible que se requiera razonablemente que los fondos relevantes cumplan con los requisitos futuros de Margen debido a las condiciones subyacentes del mercado;
(iii) El Cliente tiene cualquier obligación contingente con la Compañía con respecto a cualquier otra Cuenta;
(iv) La Compañía tiene la obligación por la ley o los reglamentos aplicables a deducir o retener dicho pago;
o
(v) Existe una disputa no resuelta entre la Compañía y el Cliente en relación con el presente Acuerdo o cualquier contrato relacionado.
En caso de que el Cliente da instrucciones para retirar fondos de la Cuenta de Trading, la Compañía pagará el monto determinado (menos los cargos de transferencia, si corresponde) una vez que se haya aceptado la instrucción debidamente y en el momento del pago, los requisitos de margen del Cliente se han cumplido. Una solicitud de retiro toma aproximadamente 3-5 días hábiles para ser revisada una vez que la documentación del Cliente sea presentada y aprobada. Una vez aprobado, por favor permita hasta 21 días hábiles para que los fondos se reflejen en su cuenta bancaria. La Compañía puede cancelar la orden de retiro del Cliente, si, de acuerdo con la discreción de la Compañía, los fondos restantes (después del retiro) no serán suficientes para asegurar las posiciones abiertas en la Cuenta de Trading. Para más detalles, consulte la sección de
Política de Retiros.
Los pagos relevantes serán hechos por la Compañía de acuerdo con la Sección 3.7.
La Compañía no realizará ningún pago a terceros (que no sea un abogado, según corresponda) fuera de la Cuenta.
4. MARGEN
4.1. REQUERIMIENTO DE MARGEN
El cliente se asegurará en todo momento de que el saldo de la cuenta sea igual o mayor que la suma de todos los Depósitos del Cliente requeridos por la Compañía (cada uno un “Margen”) en relación con los contratos abiertos y cualquier otra exposición del Cliente relacionada con un Servicio prestado por la Compañía. El requisito de margen necesario en relación con cada posición comercial está disponible bajo las especificaciones comerciales de cada producto.
La Compañía puede variar los Márgenes a su absoluta discreción en cualquier momento y los nuevos Márgenes se divulgarán como se indicó anteriormente y se aplicarán de inmediato a cualquier nueva posición comercial abierta por el Cliente.
Si la Compañía notifica al Cliente por escrito de los nuevos requisitos de Margen; estos también se aplicarán inmediatamente a todas las posiciones comerciales del Cliente, que ya estaban abiertas en el momento de dicha notificación.
4.2. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE MARGEN
El cliente reconoce y acuerda lo siguiente:
(i) El saldo de la Cuenta debe cumplir en todo momento los requisitos de Margen establecidos de acuerdo con la Sección 4.1;
(ii) La Sección 4.3 se aplicará para determinar si se cumplen los requisitos de Margen anteriores;
(iii) El Cliente debe en todo momento controlar el saldo de la Cuenta contra los requisitos de Margen;
(iv) la Compañía puede, pero no está obligada a, informar al Cliente que el saldo de la Cuenta es insuficiente para cumplir con los requisitos de Margen en relación con las posiciones comerciales existentes y/o para la apertura de cualquier nueva posición comercial;
(v) El incumplimiento de los requisitos de Margen constituye un Evento de Incumplimiento y puede tener consecuencias adversas para el Cliente en virtud del presente Acuerdo;
y
(vi) Los requisitos de Margen no pretenden representar la responsabilidad total del Cliente en relación con las posiciones de trading abiertas.
4.3. POSICIONES DE TRADING ABIERTAS
Las posiciones de negociación abiertas del cliente se marcarán en el mercado de forma continua durante las horas de negociación.
El Cliente reconoce y acepta que el saldo de la Cuenta puede ser insuficiente debido a:
(i) El mercado que se mueve contra el Cliente en una o más posiciones comerciales abiertas (como resultado de lo cual las pérdidas de marca a mercado se ingresarán en la Cuenta);
(ii) Restablecimiento por la Compañía de los requisitos de Margen (sujeto a la Sección 4.1);
y
(iii) No se cumplen los requisitos de Margen que el Cliente está autorizado a comerciar a través de la Compañía.
Si el saldo de la Cuenta se vuelve insuficiente para cumplir con los requisitos de Margen, entonces la Compañía:
(a) no aceptará nuevas órdenes comerciales (sin embargo, la Compañía puede permitir que el Cliente realice transacciones, a su absoluta discreción, sin perjuicio de los derechos y recursos de la Compañía en virtud del presente Acuerdo que no se considerarán exentos por esta decisión);
(b) Puede, pero no se requiere que reclame el depósito de márgenes adicionales por parte del Cliente;
y
(c) Tendrá derecho a cerrar una o más posiciones comerciales abiertas del Cliente según sea necesario para reducir los requisitos de Margen por debajo del saldo de la Cuenta.
4.4. MARGEN DE RIESGO
El cliente reconoce y acepta que:
(i) La configuración de la Plataforma puede detener automáticamente las actividades comerciales que podrían resultar en un incumplimiento de los requisitos de Margen (sin perjuicio de todos los derechos y recursos de la Compañía en virtud del presente Acuerdo, donde los mecanismos de detención automática no funcionan correctamente o la Compañía elige permitir que el Cliente opere) o en fondos compensados en la Cuenta, reduciendo por debajo de un porcentaje predeterminado de los requisitos de Margen;
y
(ii) el cierre de las posiciones comerciales abiertas se realizará a partir de aquellas que muestren las mayores pérdidas (sin embargo, la Compañía puede cambiar esta Orden de cierre como lo considere oportuno en su absoluta discreción de vez en cuando).
4.5 MARGEN EN LA SITUACIÓN DE COBERTURA
La Compañía requerirá un margen para cada operación, incluidas las operaciones abiertas para tener una posición cubierta. En otras palabras, en el caso de una situación en la que el cliente mantiene posiciones cortas y largas compensadas, todavía se aplicará un requisito de margen.
4.6 FONDOS INVERTIDOS
El Cliente declara que todos los fondos que transfiere a la Compañía no se derivan de ninguna actividad criminal o ilegal y sin ninguna violación de las leyes y regulaciones contra el lavado de dinero aplicables. Tenga en cuenta que la Política contra el lavado de dinero forma parte de los Términos y Condiciones. Para obtener más detalles, consulte la sección
Política de AML.
5. TRADING
5.1. ACCESO A LA CUENTA
Al abrir la cuenta, la Compañía le proporcionará al cliente una identificación de usuario y un número de cuenta. El Cliente establecerá su nombre de usuario y contraseña (los “Códigos de Acceso”) para acceder a la plataforma de negociación de la Compañía (la “Plataforma”).
El Cliente puede cambiar su contraseña en cualquier momento que el Cliente considere necesario. Los Códigos de Acceso solo pueden ser utilizados por el Cliente o el Abogado (si están designados) con exclusión de cualquier otra persona.
El Cliente no divulgará la Identificación de usuario, el número de cuenta ni los Códigos de Acceso (colectivamente, la “Información de Acceso a la Cuenta”) a ninguna persona (pero el Cliente puede divulgar los Códigos de Acceso al abogado, si se designa) y hará todo lo posible para preservar (y garantizar que el Abogado, si es designado, preserva) la total confidencialidad de los Códigos de Acceso.
El Cliente informará de inmediato a la Compañía por escrito si sabe o sospecha que cualquier persona no autorizada ha adquirido (o ha intentado adquirir) el conocimiento de la Información de acceso a la cuenta.
La Compañía puede confiar en cualquier acceso a la Plataforma con los Códigos de Acceso como lo hace el Cliente o el Abogado (si es designado).
Para proteger su computadora y los datos personales, la Compañía recomienda el uso de software antivirus con actualizaciones y análisis periódicos que se llevan a cabo. La compañía no es responsable del acceso obtenido a la Plataforma a través de la contraseña del Cliente que se “roba” a través de virus u otro software similar.
La compañía recomienda encarecidamente el uso de software de administración de contraseñas (ya sea software de terceros o basado en navegador). Cualquier acceso a la Plataforma, obtenido a través de dicho software, será responsabilidad del Cliente, independientemente de si el Cliente lo autoriza.
Además, la Compañía recomienda encarecidamente el bloqueo de los dispositivos cuando no estén en uso en todo momento y, cuando sea posible, hacer uso de una contraseña que el Cliente solo conozca. La Compañía puede confiar en el uso de la Plataforma como operaciones de señalización realizadas por el Cliente.
5.2. TRANSMISIÓN DE ÓRDENES EN LA PLATAFORMA
A menos que se haga un acuerdo diferente con la Compañía, el Cliente (y el abogado, según corresponda) enviará todas las órdenes relacionadas con un Servicio proporcionado por la Compañía en virtud del presente Acuerdo (las “Órdenes”) utilizando la Plataforma de acuerdo con los términos o instrucciones relacionados para el uso de la Plataforma, que puede publicarse en el sitio web. Cuando la Compañía acuerde actuar sobre una Orden transmitida por teléfono o por escrito, se considerará que lo hace sobre la base de que:
(i) El precio o la tasa de cambio (el “Precio”) al que se suscribiría el Contrato correspondiente es el Precio cotizado por la Compañía según se muestra en la Plataforma o de otra manera, y cualquier orden de ese tipo será para el Contrato que se ingresará en tal precio;
y
(ii) La Compañía procesará la Orden ingresando el Contrato correspondiente en el sistema de negociación de la Plataforma utilizando los Códigos de Acceso proporcionados por el Cliente (o el Abogado, según corresponda), en cada caso, a menos que la Compañía se indique clara y expresamente una intención diferente escritura.
5.3. TRANSMISIÓN DE ÓRDENES POR TELÉFONO
Cuando la Compañía acepte un pedido transmitido por teléfono, se considerará que lo hace sobre la base de que:
(i) La Compañía cree en su juicio exclusivo para poder identificar al Cliente (o al Abogado, según corresponda) de acuerdo con sus procedimientos internos, pero la Compañía no será responsable de aceptar una Orden transmitida por una persona no autorizada que no sea en caso de negligencia grave, incumplimiento voluntario o fraude;
y
(ii) El Cliente es consciente y acepta que la Compañía grabará la llamada telefónica y que la grabación y cualquier transcripción de la misma se aceptarán como evidencia concluyente de la Orden.
5.4. PROCESAMIENTO DE PEDIDOS Y ACEPTACIÓN
Cualquier orden se tratará como una oferta del cliente para celebrar un contrato sujeto a las disposiciones de la Sección 2.2. Cuando el Cliente desea celebrar un Contrato en particular, puede solicitar una cotización de dicho Contrato a la Compañía accediendo a la Plataforma (donde la Compañía cotiza la oferta y solicita los Precios de dicho Contrato mostrándolos en la Plataforma durante las horas de negociación) o enviando Una solicitud verbal o escrita a la Compañía (en cualquier otro caso).
La Compañía puede o no aceptar una Orden a su absoluta discreción, excepto que no podemos negarnos a cumplir una Orden para cerrar una posición comercial abierta emitida por el Cliente en virtud con el presente Acuerdo.
La Compañía también puede cotizar un nuevo Precio para un Contrato, después de recibir una Orden, siempre que considere que la re-cotización es apropiada en consideración de las condiciones del mercado o por cualquier otra razón. Si la Compañía vuelve a cotizar el Precio para un Contrato en particular, la Orden original ya no se considerará válida y vinculante, y el Cliente puede o no puede enviar una nueva Orden al nuevo Precio cotizado por nosotros.
El Cliente puede revocar cualquier Orden en cualquier momento antes de que la aceptemos, y la Compañía puede retrasar la aceptación de una Orden según lo considere oportuno sin notificar al Cliente y no será responsable ante el Cliente por la aceptación tardía de una Orden.
Cualquier Orden aceptada por la Compañía se mostrará como tal en la Plataforma (si se relaciona con un Contrato que puede ser negociado en la Plataforma) y ya no será revocable por el Cliente.
5.5. RECONOCIMIENTO DE PRECIO DE LA ORDEN
El cliente reconoce y acepta que:
(i) La Compañía cotizará los Precios en virtud del presente Acuerdo en base a (pero, para evitar dudas, sin una relación fija o vinculante) los precios y tasas vigentes a los que se comercializa un Subyacente en el mercado interbancario u otro mercado financiero que la Compañía se considera un mercado de referencia en consideración de los volúmenes de negociación, los diferenciales de compra y venta y/o cualquier otro factor que la Compañía considere relevante;
(ii) Los Precios cotizados por la Compañía, incluidos los diferenciales de oferta y demanda, pueden ser modificados por la Compañía en cualquier momento a su absoluta discreción;
y
(iii) La Compañía puede establecer discrecionalmente Márgenes y tamaño mínimo o máximo para cada Contrato negociable y puede modificarlos en cualquier momento a su entera discreción (siempre que cualquier variación en el Tamaño mínimo o máximo del Contrato no se aplique retroactivamente a las posiciones comerciales abiertas).
5.6. RENUNCIA DE LA ORDEN
El cliente reconoce y acepta que los servicios de ingeniería de software, telecomunicaciones y electricidad que afectan el uso de la Plataforma no están bajo el control de la Compañía y que no seremos responsables de:
(i) Cualquier error en la transmisión de una Orden;
(ii) Cualquier mala interpretación o error que afecte a una Orden enviada a través de la Plataforma (incluidos los daños técnicos y/o mecánicos;
(iii) Cualquier acceso a los datos del Cliente por personas no autorizadas;
(iv) la incapacidad del Cliente para acceder o utilizar la Plataforma en cualquier momento;
y
(v) Más generalmente, cualquier pérdida o daño incurrido o sufrido por el Cliente como resultado de fallas en los servicios prestados a la Compañía por los proveedores de servicios de ingeniería de software, telecomunicaciones y electricidad;
La Compañía y no será responsable de ningún caso, a menos que haya evidencia proporcionada por el Cliente de que esto fue causado por negligencia grave, incumplimiento intencional o fraude de la Compañía. En tales circunstancias, la Compañía solo será responsable por los daños o pérdidas sufridas o incurridas por el Cliente que el Cliente demuestre ser la consecuencia directa de dicha negligencia grave, incumplimiento voluntario o fraude (sujeto a las Secciones 11.4 y 11.5).
5.7. DESAFÍOS AL ORDEN
Si el cliente desea impugnar un contrato o disputar la forma en que la Compañía ha cumplido con un pedido o para objetar que la Compañía no acepte cumplir con un Pedido, debe hacerlo mediante notificación oral o escrita a la Compañía dentro de los 2 días hábiles siguientes de la fecha del Contrato o de la Orden, según corresponda. Si el Cliente no entrega una notificación por escrito a la Compañía dentro del plazo anterior, la Compañía tendrá derecho a rechazar o ignorar cualquier notificación verbal o tardía y se le prohibirá al Cliente cualquier derecho a presentar una reclamación judicial válida contra la Compañía sobre el asunto en cuestión
5.8. CONFIRMACIÓN DEL PEDIDO
El Cliente y la Compañía reconocen y aceptan que:
(i) Cualquier Contrato que se pueda celebrar en virtud del presente Acuerdo será un contrato spot por diferencias de naturaleza relacionada con un Subyacente que figura en el sitio web;
y
(ii) En virtud de un:
1. Ni la Compañía ni el Cliente pueden adquirir ningún interés o derecho a adquirir o estar obligados a vender, comprar, retener, entregar o recibir un Subyacente;
y
2. Los derechos y obligaciones de cada parte son principalmente para realizar y recibir pagos según lo dispuesto en virtud del presente Acuerdo.
5.9. REGLAS
Las partes acuerdan que las siguientes reglas se aplicarán a los:
(i) Toda posición comercial abierta por el Cliente se reinvertirá automáticamente hasta que cierre de acuerdo con el punto (iii) a continuación;
(ii) Si dos o más posiciones comerciales relacionadas con el mismo Subyacente están abiertas en la misma Cuenta, estas se cerrarán en una base de Primera Entrada/Primera Salida (FIFO) a menos que se aplique la Sección 4.4;
(iii) La nueva posición comercial según el punto (i) anterior puede ser ingresada en:
Por el Cliente (mediante la emisión de una Orden específica o por la operación de una orden de detención o límite pendiente) Por la Compañía en los casos contemplados en la Sección 5.2 y 5.3 o 3. Donde se alcanzan los niveles de cierre vinculados a los requisitos de Margen (sujeto a las Secciones 4.3 y 4.4);
y
(iv) Sin perjuicio de las anotaciones en el mercado a precios de acuerdo con la Sección
4.3 (i), cualquier ganancia o pérdida que resulte de una posición de negociación cerrada (ganancia o pérdida será la diferencia entre los precios cotizados o solicitados de la Compañía según sea aplicable, en el cual el Contrato se celebró y posteriormente se cerró de acuerdo con el punto (iii) anterior, multiplicado por el número de lotes incluidos en el tamaño del Contrato), la Compañía deberá abonarlo y pagarlo al Cliente o viceversa en el momento la posición comercial está cerrada y se acreditará o cargará en la Cuenta, según corresponda.
5.10. COMISIONES
Siempre que una posición comercial esté abierta, una comisión (la “comisión”), calculada diariamente según lo establecido en la lista de tarifas más actualizada publicada en el sitio web, se acumulará en beneficio del cliente o la Compañía, según corresponda, pero la comisión será debida y pagadera según se establece a continuación. La cuenta será cargada o acreditada con el monto de la Comisión devengada cada día calendario, sin embargo, siempre que la Comisión solo deba ser pagada por el Cliente a la Compañía o viceversa cuando se cierre una posición comercial.
5.11. USO DE PLATAFORMA
Los términos e instrucciones técnicas que regulan el uso de la plataforma y los pedidos pueden ser publicados por la Compañía en el sitio web, y dichos términos e instrucciones se considerarán como parte integral de este acuerdo sujeto a la sección 17.3.
5.12. RENUNCIA DE PLATAFORMA
Las partes reconocen que pueden producirse errores en los precios cotizados por la Compañía debido a fallas o retrasos de internet o conectividad, errores de alimentación de precios o que de otra manera resulten en que los precios cotizados se desvíen significativamente de las tasas de mercado. En tales circunstancias, sin perjuicio de cualquier derecho que la Compañía o el Cliente puedan tener bajo la ley común, ni el Cliente ni la Compañía estarán obligados por ningún Contrato que se suponga que se haya realizado (ya sea que haya sido confirmado o no por la Compañía) a un Precio que fue, o debería haber sido razonable que el Cliente o la Compañía supiera que era materialmente incorrecto en el momento de la suscripción del Contrato.
Excepto en el caso de fraude, la Compañía no será responsable por cualquier pérdida o daño sufrido por el Cliente como resultado de la confianza del Cliente en un Precio que el Cliente sabía, o debería haber sabido razonablemente, que era materialmente incorrecto.
La Compañía no permitirá ninguna práctica o estrategia de arbitraje diseñada para aprovechar la latencia del precio u otros errores manifiestos y se reserva el derecho de revocar cualquier Contrato firmado por el Cliente que confíe en dichos errores.
La empresa será responsable de la actualización periódica del software de la plataforma.
6.TÉCNICAS DE TRADING PROHIBIDAS
6.1. CIRCUNVENCIÓN E INGENIERÍA INVERSA
El Cliente no debe acceder ilegalmente ni intentar obtener acceso, realizar ingeniería inversa ni eludir de ninguna otra forma las medidas de seguridad que hemos aplicado al sistema de la Compañía. Si, a discreción exclusiva, el Cliente incumple esta cláusula, la Compañía puede cancelar el acceso de los clientes a los servicios de inmediato y/o bloquear la cuenta, y la Compañía puede informar a los Terceros Interesados sobre el incumplimiento de esta cláusula por parte del Cliente. La compañía tiene y continuará desarrollando las herramientas necesarias para identificar el uso fraudulento o ilegal del Servicio.
6.2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Está absolutamente prohibido usar cualquier software, a la sola discreción de la Compañía, cuyo propósito es aplicar cualquier tipo de análisis de inteligencia artificial al sistema de la Compañía relacionado con el uso del Servicio de la Compañía. En el caso de que la Compañía determine, a su propia discreción, que se haya utilizado un software de inteligencia artificial, la Compañía se reserva el derecho de tomar las medidas que considere oportunas, lo que incluye bloquear completamente el acceso al Servicio y/o cancelar la cuenta del usuario. La Compañía se reserva el derecho de aprovechar cualquier ganancia o ingreso generado directa o indirectamente por el ejercicio de prohibir la actividad comercial como se describe en esta sección.
6.3. TÉCNICA DE NEGOCIACIÓN ABUSIVA
Los retrasos en la conexión de Internet, la conectividad y los errores de alimentación de precios a veces crean una situación en la que los precios mostrados en las plataformas de negociación de la Compañía no reflejan realmente las tasas de mercado, ya sea generalmente como resultado de demoras en la conectividad, ante la ocurrencia de un evento de mercado o condiciones anormales de negociación. No pueden existir estrategias comerciales dirigidas a explotar errores en los precios y/o concluir operaciones a precios fuera del mercado, o aprovechar estos retrasos de Internet (como la reventa o el robo), en un mercado OTC donde el cliente está comprando o vendiendo directamente del creador de mercado. Por lo tanto, la duración mínima para un intercambio es de 5 minutos.
Tales estrategias comerciales no están permitidas en la plataforma comercial de la Compañía. Si la Compañía puede demostrar razonablemente que el Cliente, en función de su estrategia comercial u otro comportamiento, explotó deliberadamente y/o sistemáticamente o intentó explotar tales errores en los precios y/o precios fuera del mercado, la Compañía tiene derecho a tomar uno o más de los siguientes contramedidas dentro de los 30 días a partir del momento en que la Compañía ha identificado tales técnicas:
(i) Ajustar los diferenciales de precios disponibles para el Cliente;
(ii) Restringir o demorar la ejecución del Cliente y/o el acceso del Cliente a la transmisión, cotizaciones instantáneamente negociables, incluyendo solo proporcionar citas manuales;
(iii) Reclamar de la cuenta del Cliente cualquier ganancia comercial histórica que la Compañía pueda demostrar que se haya obtenido a través de dicho abuso en cualquier momento;
y/o
(iv) Cerrar la cuenta inmediatamente mediante notificación por escrito.
Cualquier disputa que surja de dichos errores de cotización o ejecución será resuelta por la Compañía a su entera y absoluta discreción.
7. EL DERECHO DE LA EMPRESA A CERRAR LOS CONTRATOS
7.1. CONDICIONES PARA EL CIERRE DEL CONTRATO
La compañía puede cerrar todas o algunas de las posiciones comerciales del cliente en los siguientes casos:
(i) La Compañía está obligada a hacerlo por cualquier autoridad reguladora u otra;
(ii) la Compañía sabe o tiene razones para sospechar que las posiciones comerciales en cuestión han sido abiertas por el Cliente en violación de cualquier Ley y Reglamento aplicable;
(iii) El Cliente no realiza el Margen u otros pagos debidos a la Compañía en virtud del presente Acuerdo o no cumple con ninguna otra obligación contraída con la Compañía en virtud del presente Acuerdo o cualquier transacción contemplada en el presente Acuerdo;
(iv) El saldo de la Cuenta cae por debajo de los requisitos de Margen establecidos por la Compañía en cumplimiento con las Secciones 4.1 y 4.3;
(v) Ocurre un Evento de Fuerza Mayor;
(vi) Se produce un Evento de Cobertura con respecto a una o más posiciones de negociación;
o
(vii) La compañía ejerce derechos de cierre posteriores a la variación del presente Acuerdo.
7.2. CONTRATO DE LIBERACIÓN
Cualquier decisión de cerrar todas o algunas de las posiciones comerciales del cliente bajo la sección 7.1 será tomada por la Compañía a su entera discreción.
8. PAGOS Y COMPENSACIÓN
8.1. OBLIGACIONES DEL CLIENTE
El cliente deberá pagar a la Compañía, sin limitación:
(i) Los márgenes establecidos de acuerdo con las secciones 4.1 y 4.3 (sujeto a un depósito inicial mínimo como se indica en el Programa de Tarifas);
(ii) Los montos adeudados en virtud de los Contratos (incluidas las pérdidas comerciales y las Comisiones previstas en el presente Acuerdo);
(iii) El monto de los impuestos pagados por la Compañía en nombre del Cliente (si corresponde);
(iv) Cualquier indemnización adeudada por el Cliente en virtud del presente Acuerdo;
(v) Las cantidades adicionales que la Compañía pueda requerir razonablemente de vez en cuando para garantizar las obligaciones del Cliente con la Compañía;
y
(vi) Cualquier saldo deudor en cualquier Cuenta (sin duplicación).
8.2. CARGOS ADICIONALES DEL CLIENTE
El cliente será responsable del pago (o reembolso a la Compañía, según corresponda) de todos los impuestos de IVA, impuestos de timbre u otros impuestos recaudados o reclamados por cualquier autoridad tributaria o que surjan de cualquier otra jurisdicción en relación con cualquier Contrato celebrado en virtud del presente Acuerdo.
8.3. RETENCIÓN O DEDUCCIÓN DEL PAGO
La Compañía tendrá derecho a retener o deducir de cualquier pago realizado al cliente en virtud del presente Acuerdo o acreditar a la Cuenta cualquier monto requerido por la ley aplicable para ser retenido o deducido de dicho pago o crédito.
8.4. RENUNCIA DE COSTOS E IMPUESTOS
El cliente deberá indemnizar a la Compañía de todos los costos, reclamos, acciones, procedimientos, daños, gastos y responsabilidades que surjan como consecuencia de que el Cliente no realice un pago de impuestos como y cuando sea debido en relación con cualquier Contrato celebrado en virtud del presente Acuerdo o para reembolsar a la Compañía por cualquier pago de impuestos realizado por él en nombre del Cliente.
8.5. RECONCILIACIONES
La Compañía tendrá el derecho de compensar cualquier saldo de crédito en la cuenta u otra suma adeudada por la Compañía al Cliente contra cualquier saldo deudor u otra suma que el Cliente le deba. Este derecho de compensación puede ser ejercido por la Compañía a su absoluta discreción y sin previo aviso al Cliente.
9. DINERO DEL CLIENTE
9.1. RECONOCIMIENTO DE PREVISIÓN
La Compañía determinará a su entera discreción la parte de los depósitos del cliente que se requiere para asegurar los pasivos y obligaciones presentes o futuras, reales o contingentes del Cliente a la Compañía diariamente (esta determinación se basará en las posiciones comerciales abiertas del Cliente) y deberá tener en cuenta las condiciones del mercado, así como cualquier otro evento o circunstancia que la Compañía considere relevante a su juicio exclusivo).
9.2. PROPIEDAD DE DEPÓSITO DEL CLIENTE
Los depósitos de los clientes permanecerán depositados en la cuenta de la Compañía que la Compañía pueda tener. La Sección 3.8 se aplicará a los Depósitos de Clientes mantenidos en la Cuenta de Cliente de la Compañía.
10. PRESENTACIÓN DE INFORMES A LOS CLIENTES
10.1. INFORME DE REMISIÓN
Cualquier informe que se entregue al cliente en virtud del presente acuerdo puede ser enviado por la Compañía en forma electrónica y también puede ponerse a disposición del Cliente en la Plataforma, cumpliendo los deberes de notificación de la Compañía mediante un aviso entregado por la Compañía de acuerdo con la Sección 17.9 avisar al cliente que el informe está disponible en la plataforma.
10.2. INFORME DE RENUNCIA
El cliente debe verificar el contenido de cada informe sin demora. En ausencia de un error manifiesto, cada Informe deberá ser una prueba concluyente de las actividades comerciales y otros hechos que se indican en el mismo, a menos que el Cliente notifique a la Compañía cualquier fallo, error o imprecisión dentro de los 3 días hábiles posteriores a la recepción del Informe o la notificación conforme a la Sección 10.3.
11. INDEMNIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD
11.1. EXENCIÓN DE PENALIDADES O RESPONSABILIDADES INCURRIDAS
El cliente deberá indemnizar a la Compañía, sus afiliados, empleados, agentes, sucesores y cesionarios (cada uno como una “Parte Indemnizada”) a pedido y contra todos los costos, reclamaciones, acciones, procedimientos, daños, gastos y responsabilidades de cualquier naturaleza (ya sea que estén, futuros, contingentes o no incluidos los honorarios legales) que una Parte Indemnizada pueda sufrir o incurrir (colectivamente, las “Pérdidas Indemnizadas de la Parte”) como consecuencia directa o indirecta de:
(i) Cualquier representación falsa o incumplimiento de la garantía otorgada por el Cliente en virtud del presente Acuerdo (incluido, sin limitación, en el Formulario de Solicitud);
(ii) El incumplimiento por parte del Cliente de cualquiera de sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo;
(iii) Compañía que ejerce sus derechos bajo la Sección 13 (Eventos de Incumplimiento);
o
(iv) Cualquier otro evento contemplado por el presente Acuerdo como sujeto a indemnización por parte del Cliente a menos que, en la medida en que se produzcan o se incurra en tales Pérdidas Indemnizadas del Cliente, como resultado de la negligencia grave, el incumplimiento intencional o el fraude de la Compañía.
11.2. RENUNCIA DE INDEMNIZACIÓN
Sin perjuicio de la generalidad de lo anterior, el cliente deberá indemnizar a la Compañía y a cualquier otra Parte Indemnizada de y contra todas las Pérdidas de la Parte Indemnizada directas e indirectas derivadas de:
(a) El uso de sistemas de comercio programables (ya sea firmados o fabricados por el Cliente o por un tercero) ejecutados en o utilizando la Plataforma,
o
(b) Cualquier reclamación contra una Parte Indemnizada presentada por el cliente de un Cliente u otra persona en cuyo interés o nombre el Cliente haya negociado con la Compañía en virtud del presente Acuerdo (ya sea en incumplimiento del presente Acuerdo o de otra manera).
11.3. OBLIGACIONES
Cualquier responsabilidad de la Compañía ante el cliente según la ley aplicable por incumplimiento del presente acuerdo o cualquier representación, declaración, acto u omisión, incluida la negligencia que surja en virtud del presente Acuerdo (incluida cualquier responsabilidad por actos u omisiones de empleados, agentes y subcontratistas de la Compañía) estará sujeto a las imitaciones establecidas en la Sección 11.4 (sujeto a la Sección 11.5).
11.4. NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD
La compañía no será responsable ante el cliente por:
(i) Costos, reclamaciones, acciones, procedimientos, daños, gastos y responsabilidades que el Cliente pueda sufrir o incurrir (colectivamente, las “Pérdidas del Cliente”) a menos y en la medida en que dichas Pérdidas del Cliente se sufran o incurran como resultado de una negligencia grave, incumplimiento voluntario o fraude de la Compañía;
(ii) Cualquier pérdida del Cliente es el efecto indirecto o consecuente de cualquier acto u omisión por el cual la Compañía es responsable ante el Cliente, incluyendo, sin limitación, pérdida de beneficios, pérdida de negocio, pérdida de buena voluntad o reputación u otros reclamos por compensación consecuente;
(iii) Cualquier pérdida del cliente sufrida o incurrida como resultado directo, indirecto o consecuente de cualquier error en cualquier orden, instrucción, información proporcionada por el cliente (o el abogado, según corresponda) o de la Compañía que actúe sobre cualquier orden o instrucción dada, o lo que parece ser otorgado por el Cliente (o el Abogado, según corresponda);
(iv) Cualquier consecuencia fiscal negativa de cualquier comercio;
y
(v) Cualquier otro hecho, circunstancia, evento o situación para la cual la Compañía no sea responsable conforme a exclusiones específicas u otros términos del presente Acuerdo.
11.5. CONDICIONES DE RESPONSABILIDAD EXCEPCIONALES
Nada en la Sección 11.4 puede excluir o limitar la responsabilidad de la Compañía por muerte o lesiones personales causadas por su negligencia o cualquier obligación adeudada por Compañía al Cliente de conformidad con la ley o reglamentación aplicable a los servicios de inversión y otras actividades financieras realizadas por la Compañía en virtud del presente Acuerdo “Leyes y reglamentos”) que la Compañía no tiene derecho a contratar. La Compañía se reserva el derecho de tomar cualquier acción que considere necesaria para cumplir con la Ley y los Reglamentos aplicables. En caso de conflicto o inconsistencias entre cualquier término del Acuerdo y cualquier Ley y Reglamento aplicables, prevalecerá este último.
12. REPRESENTACIONES, GARANTÍAS Y CONVENIOS DEL CLIENTE
12.1. GARANTÍAS DE CLIENTE
El cliente declara y garantiza que:
(i) Toda la información suministrada por el Cliente a la Compañía es completa, verdadera, precisa y no es engañosa en ningún aspecto material;
(ii) El Cliente ha firmado el presente Acuerdo y suscribirá cualquier Contrato en virtud del mismo como principal y no como agente o representante de otra parte;
(iii) El Cliente no está sujeto a ninguna discapacidad legal y no está sujeto a ninguna ley o reglamento que impida la ejecución del pesente Acuerdo o cualquier Contrato o transacción suscrito por el Cliente;
(iv) El Cliente ha obtenido todos los consentimientos, licencias y autorizaciones necesarios, y tiene plena facultad y autoridad para celebrar el presente Acuerdo y cualquier Contrato o transacción en virtud del mismo;
(v) El Cliente cumple con todas las leyes y regulaciones a las que está sujeto en relación con el presente Acuerdo y cualquier Contrato o transacción en virtud del mismo, incluyendo, sin limitación, todas las leyes y regulaciones fiscales, los requisitos de control de cambios y los requisitos de registro;
(vi) Este Acuerdo y cualquier Contrato o transacción celebrado en virtud del mismo crean obligaciones válidas y vinculantes que se pueden hacer cumplir contra el Cliente de acuerdo con sus términos (sujetos a los principios de equidad aplicables) en la jurisdicción en la que el Cliente es residente y no violan los términos de cualquier ley, reglamento, orden, cargo, acuerdo o instrumento por el cual el Cliente está vinculado o al cual están sujetos los activos del Cliente;
(vii) Ningún evento de incumplimiento o cualquier otro evento que pueda convertirse (con el paso del tiempo, la notificación, la determinación o cualquier combinación de estos) de un evento de incumplimiento (un “Evento potencial de incumplimiento”) ha ocurrido y continúa con respecto al Cliente;
(viii) El Cliente es plenamente consciente de los riesgos financieros y de otro tipo relacionados con la negociación en virtud del presente Acuerdo y está dispuesto y es financieramente capaz de soportar una pérdida total de fondos como resultado de los Contratos y transacciones suscritos;
(ix) Todo el efectivo entregado a la Compañía por el Cliente para cumplir con los requisitos de Margen o para cualquier otro propósito es y estará libre de cualquier cargo, gravamen, compromiso o gravamen y también es beneficioso para el Cliente;
(x) El Cliente tiene acceso constante e ininterrumpido al servicio de Internet y la dirección de correo electrónico proporcionada a la Compañía en el Formulario de Solicitud;
(xi) El Cliente no celebrará ningún Contrato o transacción en virtud del presente Acuerdo a los fines de ninguna colocación, emisión, distribución, oferta, adquisición, fusión u otra transacción similar de tipo de finanzas corporativas, según corresponda;
(xii) El Cliente actuará de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables con respecto al abuso del mercado, manipulación o mala conducta, información privilegiada y delitos similares, según corresponda;
y
(xiii) El Cliente no llevará a cabo ningún acto ni realizará ninguna actividad que no sea en el curso normal de los negocios, que pretenda alterar, distorsionar o manipular de otra manera el mercado o el Subyacente correspondiente en relación con un Contrato o transacción realizada en virtud del presente acuerdo.
12.2. INCURRENCIA DE GARANTÍAS
Las representaciones y garantías según la sección 11.1 se considerarán repetidas cada vez que el Cliente proporcione a la Compañía Pedidos o instrucciones para celebrar cualquier Contrato o transacción en virtud del presente Acuerdo. El Cliente reconoce y acepta que las declaraciones y garantías anteriores han sido un incentivo importante a la decisión de la Compañía de celebrar el presente Acuerdo con el Cliente.
12.3. RENUNCIA DE GARANTÍAS DEL CLIENTE
El cliente se compromete con la Empresa y se compromete a que:
(i) El Cliente obtendrá y cumplirá en todo momento, y hará todo lo necesario para mantener en pleno vigor y efecto, todos los poderes, autoridades, consentimientos, licencias y autorizaciones mencionados en la Sección 12.1;
(ii) El Cliente notificará sin demora a la Compañía la ocurrencia de cualquier Evento de incumplimiento o Evento potencial de incumplimiento;
(iii) El Cliente hará todo lo posible para garantizar el cumplimiento de la Ley y los Reglamentos, según corresponda, en relación con el presente Acuerdo y cualquier Contrato o transacción celebrada en el presente;
(iv) El Cliente notificará sin demora a la Compañía cualquier cambio en la información provista a la Compañía al momento de celebrar o de otra manera en relación con el presente Acuerdo;
y
(v) Bajo petición, el Cliente proporcionará rápidamente a la Compañía cualquier información adicional que la Compañía pueda razonablemente requerir para cumplir con la Ley y los Reglamentos aplicables o cualquier otro requisito legal aplicable a la Compañía, incluyendo, sin limitación, en relación con el presente Acuerdo.
13. TERMINACIÓN
13.1. CONDICIONES DE TERMINACIÓN
El presente acuerdo puede ser terminado por el cliente en cualquier momento mediante notificación por escrito a la Compañía
El presente Acuerdo puede ser terminado por la Compañía en cualquier momento mediante un aviso de 10 días hábiles al Cliente, excepto que la Compañía puede terminar este Acuerdo inmediatamente:
(i) Si el Cliente no cumplecualquiera disposición del presente Acuerdo;
(ii) Al ocurrir cualquier Evento de Incumplimiento;
o
(iii) Si el Cliente no tiene posiciones abiertas en la Cuenta en el momento en que se envía el aviso de terminación.
13.2. RENUNCIA DE TERMINACIÓN
La terminación del presente acuerdo se realizará sin perjuicio de los derechos y recursos acumulados de las partes y de la existencia y exigibilidad de cualquier contrato abierto, que continuará en pleno vigor y efecto hasta el cierre de conformidad con el presente acuerdo, a menos que la Compañía determine lo contrario.
13.3. CARGOS POR TERMINACIÓN
Ninguna de las partes será pagadera de una pena por la terminación del presente acuerdo. Cualquier monto pagadero por el Cliente a la Compañía se considerará debido y pagadero inmediatamente , incluyendo, sin limitación:
(i) Todos los honorarios, cargos y comisiones pendientes;
(ii) Cualquier gasto de transacción incurrido por nosotros al terminar el presente Acuerdo;
(iii) Cualquier pérdida o gasto realizado al cerrar cualquier Contrato o liquidar las obligaciones pendientes contraídas por nosotros en nombre del Cliente;
y
(iv) Cualquier indemnización adeudada por el Cliente a la Compañía en virtud del presente Acuerdo.
La Compañía puede consolidar todas o cualquiera de las Cuentas en una Cuenta y deducir todos los montos adeudados a la Compañía antes de transferir cualquier saldo de crédito en la (s) Cuenta (s) (neta de los requisitos de Margen en las posiciones comerciales continuas, si corresponde) al Cliente
13.4. OBLIGACIONES POSTERIORES A LA TERMINACIÓN
Las obligaciones establecidas en las Secciones 11 (Indemnización y limitación de responsabilidad), 15 (Confidencialidad) y 17.10 (Ley aplicable y jurisdicción) seguirán en vigor tras la terminación del presente Acuerdo.
14. EVENTOS DE INCUMPLIMIENTO
14.1. INCIDENCIA
Si en cualquier momento:
(i) El Cliente no realiza ningún pago al vencimiento en virtud del presente Acuerdo ni cumple con ninguna otra obligación importante en virtud del presente Acuerdo o cualquier Contrato o transacción suscrito en virtud del mismo;
(ii) Se toma cualquier acción o se produce un evento que la Compañía considera razonablemente que podría tener un efecto adverso importante en la capacidad del Cliente para cumplir cualquiera de sus obligaciones materiales en virtud del presente Acuerdo;
(iii) Se toma cualquier acción o se produce un evento que la Compañía razonablemente considere o pueda ser una violación de cualquier Ley y Reglamento aplicable o de los buenos estándares de las prácticas de mercado;
(iv) El Cliente muere o padece un trastorno mental o, cuando el Cliente es una entidad legal, el Cliente se disuelve o cualquier registro requerido para su capacidad o existencia se revoca, finalizado o finaliza de otro modo, o se inician los procedimientos para buscar o proponer la disolución o la revocación del Cliente, terminación o finalización de dicho registro;
(v) El Cliente se vuelve incapaz de pagar sus deudas a medida que vencen o está en bancarrota o insolvente (como se define en cualquier ley de quiebra o insolvencia aplicable al Cliente) o cualquier deuda del Cliente no se paga en la fecha de vencimiento correspondiente o capaz en cualquier momento de ser declarado vencido y pagadero antes de la fecha de vencimiento del pago establecida en cualquier acuerdo o instrumento;
(vi) Cualquier procedimiento voluntario o involuntario es iniciado por o contra el Cliente que busca o propone liquidación, reorganización, un acuerdo o composición con los acreedores, una acción de congelación o moratoria u otro alivio similar con respecto a las deudas del Cliente o del Cliente en caso de quiebra, insolvencia, regulación, supervisión, corporativo, fiscal o similar, o que solicite el nombramiento de un fideicomisario, receptor, liquidador, curador, administrador, oficial de insolvencia u otro funcionario similar con respecto al Cliente o cualquier parte sustancial de los activos del Cliente, o el Cliente toma cualquier paso corporativo para autorizar cualquiera de los anteriores;
(vii) Cualquier representación o garantía otorgada por el Cliente demuestra haber sido o se convierte en falsa, falsa o engañosa en cualquier aspecto material;
(viii) Cualquier regulador del negocio de la Compañía nos obliga a tomar cualquiera de las acciones bajo la Sección 14.2;
o
(ix) La Compañía considera razonablemente que es probable que ocurra cualquiera de las circunstancias establecidas en los puntos (i) – (viii) anteriores, entonces, podemos ejercer todos o cualquiera de sus derechos según la Sección 14.2. Cada una de las circunstancias contempladas en esta Sección 14.1 se denominará un “Evento de Incumplimiento”.
14.2. EVENTO DE INCUMPLIMIENTO DE CONSECUENCIA
Cuando se produce un evento de incumplimiento, la Compañía puede, a su absoluta discreción y sin previo aviso al Cliente:
(i) Cerrar, combinar o consolidar cualquier o todos los Contratos abiertos del Cliente (en su totalidad o en parte) en el momento o en los momentos y a este Precio o estes Precios que la Compañía determine razonablemente, retener cualquier suma adeudada por el Cliente a la Compañía y ejercer sus derechos de compensación conforme a la Sección 7.6 (siempre que esto no limite los casos en que la Compañía pueda ejercer sus derechos de compensación según el presente Acuerdo);
(ii) Consolidar todas o cualquiera de las Cuentas y cerrar o suspender cualquiera o todas las Cuentas;
(iii) Negarse a aceptar cualquier orden adicional del Cliente y/o denunciar el presente Acuerdo (siempre que esto no limite los casos en que la Compañía pueda ejercer dichos derechos en virtud del presente Acuerdo);
(iv) Realizar cualquiera transacción, a tal tasa y en el momento que sea necesario para permitir que la Compañía cumpla con las obligaciones contraídas en virtud de un Contrato suscrito por el Cliente a continuación;
y/o
(v) Renunciar cualquiera o todos los Contratos como si hubieran sido repudiados por el Cliente, en cuyo caso, las obligaciones de la Compañía en virtud de dichos Contratos se cancelarán y terminarán.
En caso de Incumplimientos, la Compañía puede ejercer todos o cualquiera de sus derechos según la Sección 14.2 según lo considere conveniente con el fin de proteger sus intereses y sin ser responsable ante el Cliente por cualquier consecuencia adversa sobre el Cliente en ejercer sus derechos.
La Compañía no perderá ninguno de sus derechos conforme a la Sección 14.2 si el ejercicio de dichos derechos se retrasa por cualquier motivo.
Los derechos de la Compañía conforme a la Sección 14.2 serán adicionales a cualquier otro derecho y remedio que la Compañía pueda tener conforme a la ley aplicable. La Compañía se esforzará por notificar al Cliente de todas las acciones y los pasos tomados de conformidad con sus derechos en virtud de la Sección 14.2 tan pronto como sea razonablemente posible.
15. FUERZA MAYOR Y EVENTOS DE COBERTURA
15.1. FUERZA MAYOR
Cualquier evento fuera del control de la Compañía se considerará como “eventos de fuerza mayor”, incluidos, entre otros, los siguientes:
(i)Cualquier ruptura o falla de cualquier sistema o equipo de transmisión o comunicación, instalación de computadora o software comercial, ya sea que pertenezca a la Compañía, el Cliente, cualquier mercado o cualquier sistema de liquidación o compensación;
(ii) La Compañía no puede mantener un mercado ordenado, con respecto a uno o más de los Subyacentes, como resultado de la ocurrencia de cualquier acto, omisión o evento (incluidas, entre otras, cualquier circunstancia fuera del control de la Compañía) como huelga, disturbios, guerra, terrorismo, disturbios civiles o falta de poder en el suministro, comunicaciones u otra infraestructura);
y
(iii) Cualquier mercado subyacente o subyacente está sujeto a, o está afectado por, suspensión, cierre, liquidación, abandono, imposición de límites o términos especiales o inusuales, o movimiento excesivo, volatilidad o pérdida de liquidez.
15.2. RENUNCIA A FUERZA MAYOR
Si surge un evento de fuerza mayor, la Compañía no será responsable ante el cliente por cualquier falla, impedimento o demora en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo por la duración del Evento de Fuerza Mayor o por tomar u omitir cualquier acción establecida en este Sección 15.2 abajo. Además, la Compañía puede, a su razonable discreción y sin perjuicio de cualquier otro derecho:
(i) Alterar los horarios de negociación normales;
(ii) Modificar los requisitos de Margen (que pueden resultar en que el Cliente deba proporcionar Márgenes adicionales);
(iii) Salir o derogar de este Acuerdo o cualquier Contrato celebrado en el mismo en la medida en que sea poco práctico o imposible para la Compañía cumplir con sus obligaciones;
(iv) Cerrar cualquiera o todos los Contratos abiertos y/o cancelar los pedidos o instrucciones que la Compañía razonablemente considere apropiados en las circunstancias;
y
(v) Tomar u omitir tomar todas las demás acciones que la Compañía razonablemente considere apropiadas en las circunstancias relacionadas con la posición de la Compañía, el Cliente u otros clientes.
La Compañía informará al Cliente tan pronto como sea razonablemente posible si determina que un Evento de Fuerza Mayor existe o ha existido.
15.3. EVENTOS DE COBERTURA
Se considerará que existe un “Evento de Cobertura”, con respecto a cualquier contrato celebrado en este documento, si la Compañía no puede o cuando no es práctico para nosotros, después de realizar esfuerzos razonables, adquirir, establecer, restablecer, sustituir, mantener, desenrollar, o disponer de cualquier transacción o activo que consideremos necesario o apropiado para cubrir su riesgo de precio relacionado con el Contrato.
Si la Compañía determina, en su opinión razonable, que existe un Evento de Cobertura en relación con cualquier Contrato abierto, la Compañía puede (sin perjuicio de cualquier otro derecho y a su entera discreción), cerrar el Contrato correspondiente según lo considere apropiado en las circunstancias. En tal caso, la Compañía deberá proporcionar al Cliente un aviso de un día hábil de su intención de ejercer sus derechos en virtud de esta Sección 15.3.
16. PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD
16.1. CONOCER AL CLIENTE (KYC) REGLAS DE CONFORMIDAD
La información personal (que posiblemente incluya datos confidenciales) proporcionada por el Cliente a la Compañía al abrir la Cuenta, realizar pedidos y celebrar Contratos puede ser procesada por la Compañía con el fin de cumplir con sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo, administrar la relación con el Cliente y analizar y mejorar y desarrollando los productos y servicios comerciales de la empresa. Los datos anteriores se pueden divulgar a los proveedores de servicios y otros proveedores para cualquier propósito relacionado con el funcionamiento de la Cuenta, incluido, entre otros, el procesamiento de instrucciones, la generación de confirmaciones, el funcionamiento de los sistemas de control y la gestión de los sistemas de información, lo que permite al personal de los proveedores de servicios y otros proveedores que comparten la responsabilidad de administrar la relación entre la Compañía y el Cliente para ver dichos datos.
La Compañía también puede divulgar los datos anteriores al intermediario o agente de presentación del Cliente, si lo hubiera, según sea necesario para permitirle administrar la relación con el Cliente o para tomar cualquier acción relacionada con esto.
Para más información, consulte nuestra sección de
política de KYC.
16.2. RENUNCIA DE INFORMACIÓN PERSONAL
A menos que el cliente requiera que la Compañía no lo haga, la Compañía también puede utilizar la información personal (y compartirla con las partes indicadas anteriormente, según sea necesario) para comercializar al Cliente nuestros productos y servicios, así como los de terceros que creemos. Puede ser de interés para el cliente.
Tenga en cuenta que los datos personales financieros (como números de tarjeta, información del titular de la tarjeta, etc.) no pueden compartirse con terceros (como otros comerciantes, socios comerciales, etc.).
16.3. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
La compañía tiene procedimientos de seguridad que cubren el almacenamiento y la divulgación de la información personal del cliente para evitar el acceso no autorizado y para cumplir con las obligaciones legales. Antes de transferir datos personales a proveedores de servicios, otros proveedores o partes para su procesamiento u otros fines, nos aseguraremos de que existan acuerdos contractuales adecuados que cumplan con las normas legales aplicables para proteger la confidencialidad de la información.
Para más información, consulte nuestra sección de
Política de Privacidad.
16.4. OPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN PERSONAL
El cliente puede requerir que la Compañía proporcione detalles de la información personal que posee sobre el Cliente, los fines para los que se procesa la información y las personas o la clase de personas a quienes se les revela la información.
La Compañía puede cobrar un cargo para proporcionar estos detalles, cuyo importe está disponible a petición.
El Cliente también puede exigir a la Compañía que corrija, elimine y/o bloquee la información personal para que no se procese más si esa información es inexacta.
16.5. CONFIDENCIALIDAD
Sin perjuicio de lo anterior, ninguna de las partes podrá divulgar a ninguna persona ninguna información relacionada con el negocio, las inversiones, las finanzas u otros asuntos de naturaleza confidencial de la otra parte de la cual pueda ser poseída en relación con el presente Acuerdo y su cumplimiento por la otra parte, y cada parte deberá hacer todos los esfuerzos razonables para impedir tal divulgación.
No obstante lo anterior, cada parte (la “Parte reveladora”) puede divulgar información sobre la otra parte, el presente Acuerdo, la Cuenta y cualquier comercio al respecto, ya que la Parte reveladora puede ser requerida por cualquier ley, norma o autoridad reguladora, de aplicación de la ley o fiscal o como la Parte Reveladora razonablemente considere necesaria para cumplir adecuadamente con sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo o para ejercer y hacer cumplir sus derechos (incluyendo, sin limitación, según lo establecido en la Sección 17.4) sin previo aviso a la otra parte.
17. MISCELÁNEO
17.1. ANULACIÓN DEL ACUERDO
Si, en cualquier momento, cualquier disposición del presente acuerdo se convierte en ilegal, inválida o no exigible según la ley aplicable, la legalidad, validez y exigibilidad de las otras disposiciones del presente Acuerdo no se verán afectadas del mismo modo.
17.2. EJECUCIÓN DEL ACUERDO
El presente acuerdo, junto con los apéndices y las notas del contrato, las Cuentas de Diferencias y otros Informes enviados por la Compañía al Cliente con respecto a cada Contrato contemplado por el presente Acuerdo y la(s) Cuenta(s), constituye el acuerdo completo entre la Compañía y el Cliente con respecto a las actividades Valute, Materie Prime, Indici e Azioni de la empresa.
El presente Acuerdo reemplaza todas las representaciones, acuerdos, entendimientos y/o acuerdos orales o escritos anteriores entre el Cliente y la Compañía en relación con las actividades Valute, Materie Prime, Indici e Azioni de la Compañía (incluido cualquier acuerdo entre el Cliente y cualquier tercero que haya sido asignado a la Compañía, en su caso).
La Compañía no ha hecho (y el Cliente no puede confiar en) ninguna representación, acuerdo, entendimiento o acuerdo que no esté expresamente mencionado o establecido en el presente Acuerdo.
17.3. CAMBIOS EN EL ACUERDO
La Compañía puede modificar el presente acuerdo en cualquier momento, incluida la lista de tarifas, mediante notificación por escrito al Cliente. Sin perjuicio de la Sección 4.1, cualquier cambio en los requisitos de Margen y el resumen de la Política de Mejor Ejecución pueden aplicarse con efecto inmediato. Todos los demás cambios entrarán en vigencia en la fecha especificada en la notificación, que no podrá ser inferior a 10 días hábiles después de la entrega de la notificación al Cliente (que tiene el derecho, después de la notificación, de cerrar posiciones comerciales abiertas y/o para denunciar el presente Acuerdo en cualquier momento de acuerdo con los términos del presente Acuerdo).
La Compañía también puede, en cualquier momento, mediante notificación por escrito al Cliente, dejar de aceptar posiciones comerciales con respecto a un Subyacente específico. La fecha en que la Compañía deja de aceptar pedidos para dicho Subyacente se especificará en el aviso y deberá ser por lo menos 10 días hábiles después de la entrega del aviso. El Cliente debe cerrar todas las posiciones abiertas relacionadas con dicho Subyacente antes de la fecha de vigencia especificada en el aviso y, si el Cliente no lo hace, la Compañía puede cerrar todas las posiciones de negociación restantes a partir del cierre de la negociación en la fecha de vigencia indicado en el aviso de acuerdo con los términos del presente Acuerdo.
17.4. ASIGNACIÓN O DELEGACIÓN
El cliente no puede ceder (o pretender asignar) derechos o delegar (o pretender delegar) obligaciones en virtud del presente Acuerdo a ninguna persona sin el consentimiento de la Compañía, ni cobrar (o pretender cobrar) ninguno de los derechos del Cliente en virtud del presente Acuerdo ( incluyendo cualquier derecho a depósitos que retiene la Compañía).
La Compañía puede asignar derechos y delegar obligaciones en virtud del presente Acuerdo y los Contratos celebrados en virtud del mismo a cualquier persona que le dé al Cliente un aviso de no menos de 1 mes. Sin embargo, cuando el Cliente incumple sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo, la Compañía puede ceder a otras personas con efecto inmediato todos o cualquiera de sus derechos con respecto al dinero debido a la Compañía o los recursos disponibles para nosotros en virtud del presente Acuerdo. Si la Compañía hace una asignación de derechos o una delegación de obligaciones, el Cliente acusará recibo por escrito que el cesionario o delegado ha asumido los derechos y obligaciones relevantes de la Compañía.
A pesar de cualquier disposición en contrario contenida en este Acuerdo, la Compañía puede divulgar a cualquier cesionario real o potencial o delegar dicha información relacionada con el Cliente y la relación entre el Cliente y la Compañía según lo considere conveniente la Compañía.
17.5. DERECHOS Y RECURSOS
Los derechos y recursos establecidos en el presente acuerdo son acumulativos y no son exclusivos de ningún otro derecho y recurso previstos por la ley aplicable. La Compañía no tiene la obligación de ejercer ningún derecho y recurso de una manera o en un momento beneficioso para el Cliente.
17.6. DEMORA, OMISIÓN Y RENUNCIA
Ninguna demora u omisión por parte de la Compañía en el ejercicio de cualquier derecho, poder o remedio provisto por la ley o bajo presente Acuerdo, o cualquier ejercicio parcial o defectuoso del mismo, puede
(a) perjudicar o prevenir cualquier ejercicio ulterior u otro de dicho derecho, poder o recurso,
o
(b) Operar como una renuncia a tal derecho, poder o recurso. Ninguna renuncia o relajación de cualquier derecho, poder o remedio relacionado con cualquier término del presente Acuerdo o incumplimiento del mismo podrá (a menos que se acuerde expresamente por escrito por la parte que renunciaba) interpretarse como una renuncia o relajación de derechos, poderes o recursos relacionados con el mismo término o una futura violación de la misma o como autorización de una continuación de una infracción en particular.
17.7. REGISTROS
Los registros de la Compañía, a menos que se pruebe que son incorrectos, serán una prueba adecuada de las relaciones del Cliente con la Compañía en virtud del presente Acuerdo. El Cliente no se opondrá a la admisión de tales registros como evidencia en procedimientos legales porque los registros no son originales, no están por escrito o son documentos producidos por una computadora. El Cliente no debe confiar en que la Compañía cumpla con sus obligaciones de mantenimiento de registros, aunque los registros de la Compañía pueden ponerse a disposición del Cliente a solicitud, a discreción absoluta de la Compañía.
17.8. DERECHOS DE TERCEROS
Ninguna disposición del presente acuerdo pretende ser ejecutable por cualquier persona que no sea parte del presente Acuerdo.
17.9. ANUNCIOS Y COMUNICACIONES
17.9.1. DETALLES DE COMUNICACIÓN DE LAS PARTES
Cualquier notificación u otra comunicación entregada o realizada en virtud de o en relación con los asuntos contemplados en el presente Acuerdo deberá, excepto cuando la comunicación oral esté expresamente prevista, se hará por escrito y se enviará a la siguiente dirección:
(i) Cuando la Compañía es el destinatario previsto:
Dirección de correo electrónico: support@galesbank.com
(ii) Cuando el Cliente es el destinatario previsto: la dirección, el teléfono, los números de fax y la dirección de correo electrónico que el Cliente proporcionó a la Compañía para este propósito en el Formulario de Solicitud.
17.9.2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Cualquier notificación de este tipo se considerará (en ausencia de evidencia en contrario) como recibida:
(i) Si se entrega personalmente o en mano, en el momento de la entrega;
(ii) Si se publica, dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la publicación;
(iii) Si es verbal, por teléfono, cuando efectivamente la dejaron;
(iv) Si deja un mensaje en un contestador automático o un correo de voz, cuando se dejó el mensaje;
(v) Si se envía por fax, tras recibir confirmación de su transmisión;
o
(vi) Si se envía por correo electrónico, cuando se envía el mensaje a menos que se reciba un mensaje de “no enviado” o “no recibido” del proveedor de correo electrónico del remitente.
17.9.3. RENUNCIA DE COMUNICACIÓN
El cliente confirma que tiene un acceso regular a Internet y acepta que la Compañía proporcione información, incluida, entre otras, la información relativa a la Política de Mejor Ejecución, la Declaración de Divulgación de Riesgos o cualquier otra Política relevante que afecte la relación entre el Cliente y la Compañía por correo electrónico o publicándolo en el sitio web, ya que la Compañía puede ocasionalmente notificar al Cliente.
17.9.4. NOTIFICACIONES DE LOS CAMBIOS
El cliente puede cambiar la dirección, el número de fax y la dirección de correo electrónico indicados anteriormente a la cual la Compañía enviará cualquier notificación o comunicación relacionada con el presente Acuerdo y la Compañía puede cambiar los detalles de contacto indicados anteriormente, siempre que en ambos casos el cambio sea efectivo en la fecha especificada en el aviso correspondiente (sujeto a la Sección 17.9.2).
17.9.5. COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA
Cualquier notificación por escrito (incluida la notificación para denunciar el presente acuerdo) u otra comunicación por escrito que la Compañía debe entregar al Cliente, incluidos los Informes, puede enviarse al Cliente en forma electrónica (sin perjuicio de la Sección 10.3). El Cliente debe verificar el contenido de cada documento enviado por la Compañía ya que, en ausencia de cualquier error manifiesto, la notificación será concluyente, a menos que el Cliente notifique a la Compañía por escrito dentro de los 3 días hábiles de la fecha de recepción de la notificación relevante de cualquier error, Error o inexactitud en dicho documento.
17.9.6. AUTORIZACIÓN DE COMUNICACIÓN
El cliente autoriza irrevocablemente a la Compañía a comunicarse con el cliente por carta, correo electrónico, fax o teléfono para discutir asuntos relacionados con la Cuenta, en cualquier momento, a menos que el Cliente lo solicite específicamente por escrito.
17.9.7. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Este acuerdo y cualquier contrato y transacción contemplados en este Acuerdo se regirán e interpretarán de acuerdo con la ley de Estonia. La Compañía y el Cliente acuerdan irrevocablemente que los tribunales de Estonia tendrán jurisdicción para conocer todas y cada una de las disputas, controversias o reclamaciones (de cualquier tipo, ya sea basadas en este Acuerdo, agravio, estatuto, reglamento o de otro tipo) que surjan, respecto a, o relacionadas con este Acuerdo, incluyendo su construcción, validez, interpretación y ejecución o incumplimiento (una “Disputa”) y, para tales fines, someter irrevocablemente a la jurisdicción de los tribunales de Estonia.
El Cliente acuerda renunciar a cualquier derecho que el Cliente pueda tener ahora o en el futuro para objetar que los tribunales de Estonia sean designados como un foro para escuchar cualquier Disputa, y el Cliente acepta irrevocablemente solo presentar procedimientos en los tribunales de Estonia. La sumisión a la jurisdicción de los tribunales de Estonia no limitará el derecho de la Compañía a iniciar un proceso contra el Cliente en relación con cualquier Disputa en cualquier jurisdicción que la Compañía considere apropiada, ni la realización de procedimientos en una o más jurisdicciones nos impedirá tomar procedimientos en cualquier otra jurisdicción, ya sea concurrentemente o no, si y en la medida permitida por la ley aplicable.
18. DISPUTAS Y RECLAMACIONES
El Cliente informará inmediatamente al Departamento de Asistencia por correo electrónico a support@galesbank.com de cualquier disputa y queja que el Cliente pueda tener en relación con este Acuerdo. Dicha denuncia (junto con todos los detalles relevantes) se tratará de acuerdo con los procedimientos internos de la Compañía. El propósito de este procedimiento es garantizar un trato justo y coherente con las quejas de los clientes, mientras se esfuerza por brindar el más alto nivel de atención al cliente. La Compañía se esforzará por investigar cualquier disputa o queja tan pronto como sea razonablemente posible y notificará al Cliente los resultados de dicha investigación por correo electrónico o por teléfono a través de nuestros Ejecutivos dedicados de Relaciones con la Clientela.
19. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE BONIFICACIÓN
Estos Términos de Bonificación, junto con todas las políticas de la Compañía, son una parte inseparable de un acuerdo vinculante entre el cliente y la compañía, incluida la Exención de responsabilidad de la garantía que aparece en el sitio web de la compañía.
La Compañía puede, en cualquier momento, sin limitación, modificar cualquiera de los términos establecidos en el presente Acuerdo mediante la publicación de dicha información en el sitio web.
Los bonos pueden ser otorgados a nuestra discreción a los nuevos clientes de cualquier tipo de cuenta de GalesBank, como una promoción de bienvenida en los primeros depósitos. El uso de la bonificación y los servicios derivados de ella es obligatorio y cualquier inactividad en la cuenta resultará en la eliminación de la bonificación después de 6 meses desde el día en que se depositó en la cuenta.
Los retiros de bonos están sujetos a actividades comerciales y lotes negociados. Para un bono de $ 1.000, los lotes mínimos requeridos son 200 (“Volumen de Operaciones Requerido”).
Si el cliente solicita retirar fondos antes de ejecutar el volumen de operaciones requerido, todo el crédito y las ganancias derivadas de él, se cancelarán automáticamente al momento del retiro y solo después de aplicar los Términos y Condiciones de la Compañía.
El cliente puede retirar su depósito en cualquier momento, sin embargo, todo el crédito se deducirá debido a que no se alcanzó el volumen de operaciones. Las ganancias se volverán líquidas solo después de que se alcance el volumen de operaciones.
Si el capital del cliente cae por debajo del monto del crédito o es igual a él, el cliente no es elegible para retirar los fondos restantes, debido a que el volumen de crédito no se cumple.
En caso de que se alcanzara el volumen de negocios requerido, la nueva cantidad elegible para un retiro incluirá todo el crédito y las ganancias, presentes en la cuenta.
PROGRAMA DE BONIFICACIÓN
1. VISIÓN GENERAL
1.1 Los bonos se acreditan a uno (1) por cuenta solo por el depósito inicial. Los depósitos subsiguientes no serán elegibles para bonos adicionales.
1.2 Para recibir el bono, se debe seguir el siguiente procedimiento:
Una vez que se haya acreditado el depósito inicial en la cuenta, el Cliente notificará a su administrador de cuenta o a través de Atención al cliente en
support@galesbank.com
2. SISTEMA DE BONOS
”
2.1 El bono se puede agregar a la equidad y se puede negociar de inmediato, sujeto a los requisitos de Cumplimiento. ”
2.2 El monto máximo de bonificación que un cliente puede recibir no debe ser superior al 30% del monto del depósito y inferior a 10.000 USD, convertible en la moneda base de la cuenta
2.3 El bono puede ser retirado solo una vez que se haya alcanzado el Volumen de Comercio Requerido.
2.4 El volumen de comercio se calcula a partir de la primera transacción después de que el bono se acredite en la cuenta.
2.5 El retiro de los beneficios obtenidos mientras disfruta de la bonificación está sujeto a los mismos requisitos de volumen.
3. RESTRICCIONES
”
3.1 Las pérdidas normales en que incurra el cliente no están sujetas a pagos adicionales de bonificación.”
3.2 La Compañía tiene el derecho unilateral, retroactivo e incondicional de rechazar la participación o retirar la promoción sin previo aviso, por cualquiera (pero no limitado a) las siguientes razones:
1. Un incumplimiento de los términos y condiciones comerciales de la empresa
2. Un incumplimiento de los términos y condiciones de estos Términos y condiciones de la Bonificación
3. Condiciones comerciales no satisfechas y / o vencimiento de la promoción
4. Cualquier motivo razonable por el que la empresa tenga que creer que el uso indebido o mala conducta comercial o cualquier sospecha que el cliente está utilizando un asesor experto y/o cualquier manipulación de la promoción de cualquier manera.
Si la Compañía sospecha o tiene motivos para creer que un cliente ha abusado o intentado abusar de los términos de esta oferta o cualquier otra promoción de GalesBank o ha actuado de mala fe, la Compañía se reserva el derecho, a su entera discreción, si es necesario. a:
1. Negar, retener, retirar o cancelar y restar el Bono de la(s) cuenta(s) del cliente
2. Terminar el acceso del cliente a los servicios proporcionados por la Compañía y/o rescindir el contrato
3.Bloquear la(s) cuenta(s) de ese cliente y organizar la transferencia de cualquier saldo no utilizado (menos el Bono operativo) al cliente, sin el consentimiento del cliente.
4. Si la Compañía sospecha o tiene motivos para creer que un Cliente tiene más de una cuenta en virtud de este Bono, o que un cliente ha abusado de los términos y condiciones de esta Oferta al cubrir sus posiciones internamente (utilizando otras cuentas operativas mantenidas con GalesBank ) o externamente (utilizando otras cuentas comerciales mantenidas con otros corredores), la Compañía se reserva el derecho, sin el consentimiento del Cliente de retirar inmediatamente el Bono operativo de la(s) cuenta(s) operativa(s) del Cliente.
3.3 Si el depósito se retira sin ninguna actividad operativa, el bono será cancelado.
3.4 Los retiros realizados antes de que se alcance el Volumen de Operaciones requerido se acreditarán en la cuenta del cliente si él/ella dispone de fondos suficientes, después de la deducción del crédito y las ganancias, presentes en la cuenta.
3.5 Si la cuenta llega a nivel stop-out y el Cliente realiza un nuevo depósito en la cuenta, el Volumen de Operaciones Requerido se restablece a partir de la fecha del nuevo depósito.
3.6 En caso de que la cuenta alcance un saldo negativo durante la negociación, la compañía retirará el monto del bono completo y restablecerá el saldo de la cuenta a cero. Cualquier nuevo depósito o bonificación no estará sujeto a condiciones operativas previas.
3.7 Si el Cliente recibe cualquier otro crédito promocional especial, se debe cumplir con el Volumen de Operaciones Requerido para obtener el bono inicial antes de poder calcular cualquier crédito adicional.
RENUNCIA DE GARANTÍA
USTED RECONOCE EXPRESAMENTE Y ESTÁ DE ACUERDO QUE SU USO DEL SERVICIO ES BAJO SU PROPIO RIESGO Y QUE EL RIESGO TOTAL EN RELACIÓN CON LA CALIDAD, EL RENDIMIENTO, LA EXACTITUD Y EL ESFUERZO SATISFACTORES ESTÁ CON USTED. AL MÁXIMO PERMITIDO POR LA LEY APLICABLE, LOS SERVICIOS OFRECIDOS O PRESTADOS POR LA COMPAÑÍA “TAL CUAL” Y “COMO ESTÁ DISPONIBLE”, CON TODAS LAS FALTAS Y SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, Y LA COMPAÑÍA DECLARAMOS TODAS LAS GARANTÍAS Y CONDICIONES Y CUALQUIER SERVICIO, YA SEO EXPRESO, IMPLÍCITO O LEGAL, INCLUYENDO, PERO NO ESTÁ LIMITADO A, LAS GARANTÍAS Y/O CONDICIONES IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, DE CALIDAD SATISFACTORIA, DE APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, DE EXACTITUD, DE APROVECHAMIENTO SILENCIOSO Y DE NO INFRACCIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS. LA COMPAÑÍA NO GARANTIZA CONTRA LA INTERFERENCIA CON SU DISPOSICIÓN DEL SERVICIO, QUE LAS FUNCIONES CONTENIDAS EN O LAS SEÑALES SERVICIO REALIZADAS O PROPORCIONADAS AL USUARIO CUMPLIRÁN SUS REQUISITOS, QUE LA OPERACIÓN DEL SERVICIO SERÁ INGRESADA O SIN ERRORES, O QUE SE DEFINE LOS SERVICIOS SERÁN CORREGIDOS. NINGUNA INFORMACIÓN O CONSEJO ORAL O ESCRITO OTORGADO POR LA COMPAÑÍA O SU REPRESENTANTE AUTORIZADO CREARÁ UNA GARANTÍA, EL SERVICIO DEMOSTRARÁ DEFECTUOSO A LA EXTENSIÓN PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE.
20. PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN
La Compañía se compromete a devolver a la cuenta del cliente una cantidad específica de dinero de Devolución en efectivo condicionado por el volumen de operaciones presente en la cuenta bajo la forma o los fondos del saldo, tras la aprobación exitosa de los documentos del cliente en el perfil del cliente en el sitio web GalesBank.
El cliente se compromete con las condiciones mencionadas por este medio para participar en el programa de Devolución bajo las condiciones que se describen a continuación como términos de servicio:
- La cantidad del reembolso dependerá de la cantidad depositada por el cliente y el tipo de cuenta del cliente.
- Cada Programa de Devolución de dinero tiene un tiempo limitado.
- La cantidad de Devolución se pagará excepcionalmente por operaciones cerradas diariamente después de las 00:05 GMT hora. Esto estará condicionado por el Nivel de la cuenta después del volumen de operaciones ejecutado por el cliente y el período de tiempo en el que el programa está habilitado.
- El programa de devolución de dinero puede aplicarse a las operaciones abiertas para 1 lote o más. Las operaciones por menos de 1 lote no participarán en el programa.
- La Compañía tiene el derecho de terminar inmediatamente el programa de Devolución sin reconocimiento adicional en caso de que el cliente retire sus fondos depositados, involucrados en el programa.
- Los fondos de Devolución no son transferibles entre los clientes, incluso si forman parte de una cuenta de referencia.
- Un cliente puede registrar solo una cuenta como parte del programa de Devolución. En el caso de múltiples cuentas registradas por el cliente, la Compañía tiene el derecho de terminar el programa y retirar los fondos acreditados previamente a las cuentas del cliente.
- La Compañía tiene el derecho de no acreditar a la cuenta del cliente el monto de Devolución en caso de que detecte algún patrón de negociación que implique un abuso de la orden de cancelación por parte del cliente, cálculos arbitrarios u otros métodos que se basen en la explotación del sistema o las plataformas no funciona correctamente.
- La Compañía tiene derecho a terminar el programa de Devolución de dinero a su entera discreción sin estar obligada a informar previamente al cliente de dicha acción.
El cliente se reconoce y está de acuerdo en que el uso del servicio es bajo su propio riesgo y que todo el riesgo en cuanto a calidad satisfactoria, rendimiento, precisión y esfuerzo está con el cliente.
21. POLÍTICA DE REEMBOLSO
Todas las ventas de productos son finales. Los precios pagados por productos y servicios no son reembolsables. Los precios de los productos ofrecidos a través de la Plataforma de negociación y/o el sitio web de la Compañía pueden cambiar en cualquier momento, y la Plataforma de negociación y/o el sitio web de la Compañía no ofrecen protección de precios o reembolsos en el caso de una reducción de precio u oferta promocional. Si un producto deja de estar disponible después de una transacción pero antes de la descarga, su única solución es un reembolso. Si los problemas técnicos impiden o demoran sin razón la entrega de su producto, su única solución es el reemplazo o el reembolso del precio pagado, según lo determine la Compañía.
LOS SERVICIOS DE LA COMPAÑÍA NO ESTÁN DISPONIBLES PARA EL USO POR PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS.
OPERAR CON MONEDAS IMPLICA EXTREMADAMENTE ALTO GRADO DE RIESGO. LOS INVERSORES PUEDEN PERDER FRECUENTEMENTE TODO O PARTE DEL DINERO QUE DEPONEN. LEA, COMPRENDA Y CONSIDERE CUIDADOSAMENTE LA DECLARACIÓN DE DIVULGACIÓN DE RIESGOS ANTES DE TOMAR DECISIONES DE OPERAR CON MONEDAS, MATERIAS PRIMAS, INDICES Y ACCIONES.